TURISMOFOBIA ¿ Quiénes son culpables ¿ (di Ignacio Vasallo)

Più Low Cost di così…. (Camino de Santiago) … in copertina, Micronesia (vedi articoli) le Rock Islands…

De repente el turismo interesa a todos los medios de comunicación. Han bastado unos cuantos ataques a turistas  en Barcelona y Palma  para que hayan entendido que hay que ocuparse de este asunto del que habitualmente con la excepción de agosto se olvidan. Desde el punto de vista de la propaganda los “terroristas” han conseguido sus objetivos sin  derramar una gota de sangre. Los articulistas definen estos ataques como “ turismofobia”. Autoridades y medios  los condenan- por supuesto no todos- . Puigdemont y Junqueras  se han quedado mudos para no enfrentarse a la CUP.
La cobertura nacional es amplia, pero lo importante desde el punto de vista del negocio es la internacional. Todos los grandes medios mundiales han cubierto extensamente el incidente del autobús en Barcelona  y, en Gran Bretaña, el país que más turistas manda a España, los diarios sensacionalistas no han perdido ocasión de advertir a sus lectores de los peligros de viajar  a algunos destinos españoles. Eso sí es un éxito importante de los vándalos.
¿Pero son ellos los únicos culpables ¿ Por supuesto son los principales y sus actuaciones deben ser perseguidas y castigadas, pero eso no debe ocultarnos que también, y aunque sea en un nivel muy inferior hay muchos que por omisión o activamente han dejado que la situación se deteriorara sin poner los medios para frenar una situación que estaba claro que se les iba a ir de las manos . Los desalmados han leído el sentir de una parte de la población que vive en los lugares más afectados por la invasión y se han lanzado por una vía que cuenta con el apoyo de algunos vecinos.  ¿Qué han hecho las autoridades para evitar  que el número de turistas supere la capacidad de carga¿ . Pues cantar alegremente como los niños de San Ildefonso  que más contentos se ponen cuantos más millones anuncian. Parece que lo importante es que vamos a batir otro record este año y que incluso podemos superar a Francia en número de viajes, sin pensar que hace mucho que hemos superado al vecino en ingresos y pernoctaciones.

ntenti...

Low Cost eppur contenti….

Dicen que quieren turismo de calidad, es decir que gaste más, pero no toman una sola medida que vaya en esa dirección. Es más, se oponen a las pocas que existen y que podrían encarecer el producto como son las tasas turísticas impuestas de una forma u otra en la mayor parte del mundo. Incluso bajan las tasas aéreas y no son capaces de controlar los alojamientos, muchos ilegales, que acogen a bajo precio a buena parte de los nuevos turistas y que también deberían pagar  impuestos.
Lo malo es que esto ocurre en un año en el que por primera vez desde la crisis  el gasto de cada turista en España es superior  al crecimiento en el número de estos, aunque aún estemos lejos de las cifras anteriores a las dificultades.
Si no se corta de raíz y los ataques al turismo siguen, lo más probable es que se produzca un efecto perverso por el que muchos turistas “de calidad “se vayan a otros destinos porque tienen recursos para ellos  mientras que se incrementara el número de los  que no tienen medios para ir a otra parte y además se divierten en esas situaciones, léase bastantes jóvenes ingleses,   produciéndose un deterioro en la “calidad “de nuestro turismo.

Turismo (non si sa se Low Cost) in Florida … chiamalo scemo ….

Mientras en Venecia están limitando el tráfico de cruceros  Barcelona manda el mensaje de cuantos más mejor. El País del 4 de agosto publicaba un artículo en el que se afirmaba que cada crucerista  gastaba de media 202 Euros por dia. Si eso fuera cierto el gasto total sería superior a los seiscientos millones de euros. Los datos, claro está proceden de la Autoridad portuaria  y por supuesto no se evalúan los daños medioambientales que producen esos monstruos marinos. Habrá que empezar a ser un poco más crítico con las cifras y entender que la ciudad difícilmente puede asimilar las treinta mil personas que desembarcan algún fin de semana
Para resolver el problema tenemos que empezar a admitir que todos somos culpables, autoridades, medios de comunicación, vecinos que han vendido su alma, o más bien la han alquilado, algunos  empresarios que prefieren obtener un beneficio rápido a un turismo sostenible y los votantes que podrían desalojar a los que permiten que la situación se haya deteriorado hasta los actuales niveles.
Si entre todos hemos permitido que se creara el problema entre todos tenemos que ayudar a resolverlo.

Ha perfettamente ragione, è estremamente valido (e importante per chi vive e opera nel settore dei viaggi) quanto commenta Ignacio Vasallo (grande esperto di Turismo, ex direttore dei più prestigiosi Uffici del Turismo Spagnolo nel mondo, attualmente brillante giornalista del Trend).

Il “Doge Maldiviano” (nonchè gran personaggio del Turismo, e mio amico), Giampiero Bellazzi e il vessillo del Leon di San Marco al suo Nika….

E da Barcellona il problema del Turismo d’oggi è rimbalzato in Italia, ancorchè già da tempo a Venezia si mostrava una certa insofferenza nei confronti del turista Low Cost, automaticamente trasformato in Turista Cafone, anzi peggio, diciamo Vandalo (breve inciso: ma cosa avrà mai compiuto di tragico e terribile, questa tribù post Impero Romano, per meritarsi siffatta, tremenda fama?).
Dopodichè, dai danni compiuti (o più semplicemente dal kaos prodotto dalla massiccia presenza turistica, e va da sè che più siamo e più rischio c’è di ritrovarci con qualche “fuorilegge”), facile passare al basso, quasi nullo “fatturato” del turista Low Cost (shopping? una bottiglietta di minerale, ma se proprio fa caldo caldo… frattanto – se si parla di Venezia – il gondoliere aspetta, datosi anche che coi soldi non spesi per mezz’ora in gondola il viaggiatore con “budget” campa tre giorni  ..).
E ai commenti “barcellonesi” di Ignacio sembra rispondere Pierluigi Battista (Corriere della Sera, 7 agosto, “La Puzza sotto il naso degli ex turisti Low Cost”, sottotitolo “Contro il Turismo Mordi e Fuggi una campagna ridicola e malmostosa, smettiamola di fare i sussiegosi e gli snob”). Laddove Battista, ammette, sì, che il moderno turista è un filino sporcaccione, ma rammenta anche che pure noi (prima del cosiddetto Miracolo Economico, aggiungo per la precisione) siamo stati Low Cost (ma forse – non me ne voglia, Battista – i nostri genitori ci insegnarono un pò, più, di educazione ….).
Ad ogni buon conto, l’importante firma del “Corriere”, dato un “colpo al cerchio” (“Smettiamola di fare i sussiegosi, gli snob ridicoli….”) prosegue e (al “Corriere” si usa) conclude con un “colpo alla botte”, e vabbè, prendendosela (giustamente) “Con le autorità che non si fanno rispettare”.

Canaletto, Canal Grande (bei tempi, quelli del Grand Tour… pochi intimi… e Gran Siòri…)

Frattanto a Roma prosegue l’incertezza sull’acqua (non la bottiglietta di minerale, quella per lavarsi) e quanto ai trasporti pubblici, come dicono al Foreign Office, No Comment (in compenso sembra che la campagna acquisti della A Roma preveda almeno un “colpo”).
E a Venezia continuano a pensarci su, a proposito di un Turismo mica affollato epperò très chic, massimo pochi, meglio se pochissimi, transfers ça va sans dire in motoscafo, hotel sembra ovvio de luxe, shopping capacity sui 3000 us dollars daily. Insomma, quei 7 / 8 tycoons che – se si parla di danèe – con una sola, ricca mancia slungano agli operatori turistici veneziani l’equivalente di tutte le bottigliette di minerale gargarizzate in un giorno dall’esercito di sfigati turisti Low Cost. (E frattanto nel bacino di San Marco sfrecciano – vabbè, si spera non troppo – quei megabestiùn transatlantici, che – basta un comandante un pò pirla, o un timoniere ciucco – se solo sbagliano un filino a girare il timone ti ritrovi la basilica di San Marco che fa da bacino di carenaggio…). Mah.