… come già narrato, pubblico con piacere gli articoli (ovviamente con ‘ascendente turistico’ e in ‘castellano’, ma i miei ancorchè pochini lettori, si sa, sono poliglotta gente di mondo) di Ignacio Vasallo, grande esperto nel ‘mundillo’ del Turismo spagnolo, un settore (al contrario di analoghe strutture … e non dico di che Paese……) gestito da veri e seri professionisti del (come si diceva una volta) “ramo” ….
PARIS EN PRIMAVERA
No hay temporada mala para visitar Paris, pero la primavera, excepto la Semana Santa, es una de las mejores. Puede llover, de hecho es casi seguro que en algún momento lloverá, pero los días son largos y la temperatura, en general fresca , permite trasladarse a pie, al menos en el cuadrado que forman El Arco del Triunfo y la Torre Eiffel por el Oeste y el Louvre y Orsay por el Este.
Este año, además, las huestes de turistas que suelen moverse aparatosamente por ese cuadrado son más escasas que en años anteriores. El número de turistas orientales, los que más llaman la atención por el tamaño de los grupos, es menor que otros años. Ya se sabe a mayor distancia menor conocimiento y más inseguridad. Los efectos de los atentados de Noviembre todavía se dejan sentir, pero es probable que llegado el verano la situación se normalice y nos encontremos de nuevo con todos los inconvenientes del turismo masivo.
El estado de emergencia en la que se encuentra la capital francesa se nota ya desde la llegada al aeropuerto en el que la policía exige el pasaporte o el DNI, incluso a los ciudadanos del espacio Shengen, como si este no existiera. El sistema Vigipirate , que incluye patrullas del ejército en funciones policiales está vigente y en los Museos las medidas de seguridad se han incrementado, pero sin embargo no se percibe sensación ni de inseguridad ni de presión policial. Incluso en la zona en la que acampaban los indignados de Paris, La Plaza de la Republica, las formas eran correctas. Más peligro tienen, en los barrios residenciales, las heces caninas, que los propietarios de los perros no se dignan recoger.
El acontecimiento parisino de esta primavera, la reapertura de los espacios renovados de Les Halles, a comienzos de abril, con un coste superior a los mil millones de euros, paso sin pena ni gloria. Ningún Ministro acompaño a la Alcaldesa Anne Hidalgo en el evento. Y es que los parisinos ya desde Zola han despreciado “Las Tripas de Paris”. Sin embargo aprovechando una visita al Centro Pompidou para ver la extraordinaria exposición de Paul Klee-hasta el 1 de agosto- vale la pena echarle una ojeada a ese enorme espacio.
La retrospectiva de Klee-1879-1940- es la primera en Francia dese 1969. Su planteamiento cronológico nos permite ahondar en el conocimiento de artista bávaro-la concesión de la nacionalidad suiza llego cuando ya había fallecido, especialmente al visitante español, poco familiarizado con su obra. La cesión de obras del Centro Klee de Berna ha sido definitiva para que esta exposición pudiera realizarse.
Siguiendo de exposiciones, la de la Fundación Louis Vuitton en el Bois de Boulogne, de Frank Ghery( hasta el 27 de agosto ) obras chinas de la colección hace que nos olvidemos de la frase del crítico de arte del New York Times cuando la Inauguración del Gugenheim en Bilbao “Con un edificio tan hermoso, que le den al arte” Aquí el arte forma parte del edificio. Son pocas y espectaculares obras de los más conocidos artistas chinos como AiWeiWei , Zhang Huan , o HuangYong Ping. Cada una de ellas exige tal atención que al terminar parece como si hubiéramos visto cien piezas en vez de doce.
El Museo de Orsay se aventura (hasta el 9 de julio) con un pintor considerado por algunos como naif, por ser autodidacta. La muestra pretende precisamente señalar que El Aduanero –apodo que le dio el poeta Alfred Jarry por su trabajo en la Oficina de Aranceles de Paris, era un pintor significativo de los primeros decenios del siglo pasado. Para ello el Comisario se apoya en personajes tan conocidos como Picasso, que le había comprado varias obras, una de ellas tan pronto como en 1895, Malraux, Otto Dix o Diego Rivera, que asumen la influencia del Aduanero.
Los años finales de Napoleón, desterrado en la Isla de Santa Helena, la etapa menos conocida del corso, son el objeto de la exhibición que hasta el 24 de julio se presenta en el Museo del Ejército en Los Inválidos. Imprescindible.
Miquel Barceló esta doblemente presente esta primavera. Con un fresco de 190 metros por 6 , hecho en arcilla sobre los ventanales de la Biblioteca Nacional ( hasta el 28 de agosto) y con un bestiario en un muro de ladrillo en el Museo Picasso ( hasta el 31 de julio) que también alberga una secuela de la gran exposición del otoño pasado en el MOMA Picasso Escultor( hasta el 28 de agosto).
Abril es todavía época de marisco. Hay pocas ciudades en las que se pueda encontrar tal variedad y calidad, especialmente de ostras. A mediodía todos los restaurantes ofrecen un menú el día, en general de calidad y a precios razonables. Las cenas son otro cantar y loa precios son altos, especialmente en barrios como el octavo o el dieciséis. En el este, los distritos 11 y 12, a pesar de estar de moda, ofrecen una buena calidad precio y una gran variedad de propuestas.
Scrivi un commento