(periodico articolo di Ignacio Vasallo, come sempre in spagnolo – siamo gente di mondo – e come sempre si parla di turismo….)

ESPAÑA ES LA PRIMERA POTENCIA TURISTICA DE EUROPA Y  TAMBIEN EL PAIS QUE MAS TURISTAS EXTRANJEROS RECIBE

Ignacio Vasallo, autore di questo articolo

Estamos acostumbrados a aceptar  los datos que nos ofrece la Organización Mundial de Turismo según los cuales España sería  el segundo país del mundo en cuanto a recepción de turistas extranjeros, por detrás de Francia y por  primera vez delante de Estados Unidos. Este segundo dato fue acogido con entusiasmo tanto por el Gobierno- el propio Presidente se enorgulleció de ello-  como por la prensa , indicando, erróneamente que España había pasado al gigante americano como potencia turística, sin tener en cuenta lo lejos que estamos todavía en cuanto a gasto de los turistas.
Los datos de la OMT son los que los propios Ministerios de Turismo de cada país  envían al organismo.  En el caso español  se obtienen mediante encuestas a nuestros visitantes  que son analizados y divulgados por el INE   a través del programa FRONTUR, estadística de Movimientos turísticos en frontera.
Cuando la prensa y los gobiernos dicen “según la OMT “ , lo que deberían decir es “ según el Ministerio de Turismo del país X”, pero no lo dicen.
Según  la OMT ….. el país que recibió más turistas extranjeros en 2017 fue Francia con casi noventa millones , seguida de España, con algo más de ochenta y de Estados Unidos  con una cifra ligeramente inferior. Pero esta no es la única fuente de información. Desde hace treinta años una empresa de Múnich  -IPK – ofrece el  European Travel Monitor   una gran fuente de información sobre el sector  y desde 1.995 el World Travel Monitor – WTM- que obtiene los datos del turismo mundial a través de 500.000 encuestas realizadas en sesenta países que cubren el noventa por ciento  de  este , con un cuestionario y una metodología similares en todos ellos, lo que no ocurre con las cifras de la OMT.

Anualmente el Presidente de IPK, Rolf Freitag  presenta los datos del año anterior y las previsiones para el presente  durante la celebración de la feria de turismo ITB  que se celebra a comienzos de marzo en Berlín. Se trata de una de las actividades más significativas  de la que muchos consideran la muestra   fundamental del sector.
La presentación  de este año de los registros del WTM nos  ha ofrecido unos interesantes resultados en relación al pasado año.
El primero es que según IPK el número de turistas internacionales  es inferior al que ofrece la OMT, 1.200 millones frente a  1.322 .
Según el Monitor España habría sido en 2017 el primer país del mundo por número de turistas extranjeros recibidos, seguida de USA, Alemania, Francia e Italia. Si nos olvidamos de Estados Unidos , que es un continente ,  la  clasificación es corroborada por  STATS, el sistema de estadísticas europeo, tanto en lo que se refiere en número de llegadas de no residentes a alojamientos ,turísticos que de nuevo encabeza España, como , y aquí la diferencia es  más amplia, en el número de pernoctaciones de foráneos. Y, lo que es más importante, en los ingresos por turismo internacional  en los que hemos superado a Francia por un veinte por ciento, sesenta millardos frente a cincuenta de los vecinos.

Dizionario gastronomico Italiano – Spagnolo (disponibile in gianpaolobonomi.it)

En el cómputo de IPK  figuran no solo los viajes puramente turísticos, sino también los que se realizan por motivos de negocios o particulares  aceptando la definición de la OMT de que turista es la persona que pernocta al menos una noche fuera de su domicilio.
Un aspecto muy interesante de los resultados que ofrece la empresa muniquesa es el de considerar que los datos oficiales están hinchados.
En el caso de España el año pasado habríamos estado más cerca de los sesenta millones de  viajes de turistas extranjeros  que de los ochenta oficiales, lo que se ajusta más a las cifras de alojados en alojamientos turísticos.

Es difícil aceptar que los resultados de investigaciones privadas se acerquen más a la realidad que los de las instituciones públicas, pero en este caso parece que es así.
Da la impresión de  que en realidad llegan menos turistas de los anunciados  pero España es el país del mundo que recibe más turistas extranjeros  y la primera potencia turística europea.